Las bases se pueden consultar en premiospladur.com/bases-legales/
Rellena el formulario disponible en premiospladur.com/registro/
Los trabajos se pueden presentar de manera individual o en grupo hasta un máximo de 3 componentes.
Sí, debe inscribirse todo alumno que participe. A través de este registro, se asignará a cada participante un código que será necesario adjuntar en el momento de presentación de los trabajos.
Sí, siempre que se presente por una sola de las Escuelas y que ésta sea de las que participan en el concurso.
Participan los ganadores locales de cada Escuela participante, pero el ganador del premio a Mejor Proyecto Arquitectura no podrá optar al premio Mejor Solución Constructiva.
El proyecto debe presentarse en láminas formato A2, con un mínimo de 3 y un máximo de 4 láminas en total.
Los proyectos deberán subirse a la página web oficial del concurso Pladur® antes del 23 de abril a las 23:59 h. No se aceptarán trabajos enviados después de esta fecha y hora.
Para resolver dudas, se podrá contactar con el coordinador encargado de cada universidad, enviar un correo a concurso@pladur.com o llamar al 910 880 899. El horario de atención es de lunes a jueves, de 9:00 h a 18:00 h, y los viernes de 9:00 h a 14:30 h.
Es posible perforar la plataforma del parking para la instalación de lucernarios u otros elementos.
Sí, es posible, siempre que se garantice la estabilidad estructural de la construcción.
Se recomienda que la intervención se realice principalmente por debajo de la cota de la plataforma del parking. No obstante, podrán realizarse pequeñas intervenciones fuera de esta área si están debidamente justificadas.
Sí, se puede valorar la instalación de facilidades como un ascensor o un montacargas para mejorar el acceso.
Se permite la incorporación de plataformas, voladizos u otras estructuras por debajo de los cuatro huecos de gran volumen.